Questões de Espanhol da CESPE / CEBRASPE

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões de Espanhol da CESPE / CEBRASPE

Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.

El jurado del premio detectó un error en el planteamiento de la escritora. 

Texto 8A2-III

¿Cómo llevar una alimentación sana en la adolescencia?

    El objetivo de este estudio es descubrir los hábitos alimentarios en adolescentes de una secundaria en México. Se realizó un estudio transversal en el cual se incluyeron 632 alumnos de 12-15 años, contestaron un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, y se llevó a cabo una entrevista para identificar hábitos no recomendables para poder hacer un guía sobre consejos para una alimentación más sana.

• Los aceites no son un grupo de alimentos, pero algunos, como los de nueces, contienen nutrientes esenciales y pueden ser incluidos en tu dieta.

• Concéntrate en los productos sin grasa o bajos en grasa, así como en los que tienen un alto contenido de calcio. Los productos lácteos y muchos alimentos elaborados con leche se consideran parte de este grupo de alimentos.

• Involúcrate en la selección y la preparación de alimentos y aprende a tomar decisiones saludables de acuerdo con el valor nutricional de los mismos.

• Reduce la cantidad de calorías que consumes (si es que consumes más de lo recomendado). Cuando uno busca controlar su peso, las calorías cuentan. Controla el tamaño de las porciones e intenta comer alimentos no procesados.

• Haz al menos una hora de actividad física todos los días.

• Para prevenir la deshidratación bebe líquidos regularmente, siempre que hagas ejercicio y varios vasos de agua (u otro líquido) al terminar.

Internet:<nutrinfo.com>  (con adaptaciones).


De acuerdo con el texto 8A2-III juzgue lo siguiente ítem.  


En el enunciado «agua (u otro líquido)», la «u» es conjunción disyuntiva y se utiliza para mantener la eufonía en la oración.


Texto 8A2-I

   La escritora argentina Paola Vicenzi resultó ganadora del XXVI Premio de Novela Vargas Llosa por su obra «Equis Equilibrio», una historia centrada en una mujer viuda que tiene una hija de 18 años y que lleva una vida ordinaria hasta que la joven sufre un brote psicótico que la lleva al aislamiento en su casa, donde ambas deberán redefinir su vínculo.
   «Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental», aseguró la autora tras conocer el veredicto del jurado.
   La autora, nacida en la provincia de Buenos Aires, es escritora, correctora y coordinadora de talleres literarios. Debutó en la literatura con «En su propio vuelo», una obra autobiográfica en la que narra su experiencia como madre de trillizos.
   «Como escritora, siento que nada de lo humano me es ajeno. Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba, que nos interpelan, que sacuden nuestras estructuras».
     Los miembros del jurado ponderaron en el fallo el hecho de que la autora haya tenido la capacidad de ahondar en la mente de una persona que está pasando por el proceso de cuidar a un enfermo, «reflejándolo de un modo tan vívido que da la sensación de constituir un diario real».

Paola Vicenzi ganó el Premio de Novela Vargas Llosa. Internet:< http://www.telam.com.ar/> (con adaptaciones).


Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.
En el fragmento ‹Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba›, cuarto párrafo, el sujeto gramatical es yo.

Texto 8A2-III

¿Cómo llevar una alimentación sana en la adolescencia?

    El objetivo de este estudio es descubrir los hábitos alimentarios en adolescentes de una secundaria en México. Se realizó un estudio transversal en el cual se incluyeron 632 alumnos de 12-15 años, contestaron un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, y se llevó a cabo una entrevista para identificar hábitos no recomendables para poder hacer un guía sobre consejos para una alimentación más sana.

• Los aceites no son un grupo de alimentos, pero algunos, como los de nueces, contienen nutrientes esenciales y pueden ser incluidos en tu dieta.

• Concéntrate en los productos sin grasa o bajos en grasa, así como en los que tienen un alto contenido de calcio. Los productos lácteos y muchos alimentos elaborados con leche se consideran parte de este grupo de alimentos.

• Involúcrate en la selección y la preparación de alimentos y aprende a tomar decisiones saludables de acuerdo con el valor nutricional de los mismos.

• Reduce la cantidad de calorías que consumes (si es que consumes más de lo recomendado). Cuando uno busca controlar su peso, las calorías cuentan. Controla el tamaño de las porciones e intenta comer alimentos no procesados.

• Haz al menos una hora de actividad física todos los días.

• Para prevenir la deshidratación bebe líquidos regularmente, siempre que hagas ejercicio y varios vasos de agua (u otro líquido) al terminar.

Internet:<nutrinfo.com>  (con adaptaciones).


De acuerdo con el texto 8A2-III juzgue lo siguiente ítem.  


En el título del texto, el vocablo «Cómo» lleva tilde por tener valor interrogativo.


Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.
En el fragmento ‹nada de lo humano me es ajeno›, en el cuarto párrafo, el término ‹lo› es artículo masculino y singular y estaría correcta la sustitución de la expresión ‹lo humano› por la forma plural: los humanos.

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis