Questões sobre Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões sobre Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura

#Questão 1011531 - Espanhol, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

Analice las siguientes afirmaciones: 
I. El hecho de que los planetas no se muevan en el libro didáctico supone una limitación del libro de texto. II. Su compañera de clase no está de acuerdo con lo que él dice. III. Hacerle recordar lo que le había pasado a otro compañero de clase nos permite comprender que a la escuela no le gustan los chicos que tienen pensamiento crítico.
Señale: 

#Questão 1011530 - Espanhol, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

Va a leer un fragmento escrito por E. Martín Peres (sd):
     “Llobera considera que el discurso aportado al aula idealmente tendría que ser el resultado de investigaciones lingüísticas fiables que describan de la manera más fidedigna posible la actuación real de los hablantes fuera del contexto de aula y de las modificaciones didácticas mínimas para que se adaptarse al uso pedagógico adecuado (p. 7), con el fin de evitar la presencia de diálogos fabricados, en cuya elaboración no se han tenido en cuenta datos acerca del modo en que el discurso se da en contextos ordinarios, diálogos en los que nadie transgrede las normas del discurso escrito, ni se repite o reformula lo dicho, ni se encabalgan turnos de habla, ni se usan marcadores para indicar dudas o restricciones; diálogos, en fin, en los que se confunde la sencillez con la banalidad y (en los que) muy a menudo se dan muestras que, aun siendo gramaticales, no se dan nunca en el discurso oral (p. 4).” (p. 13)
Sobre ese fragmento, señale las afirmaciones verdaderas con V y las afirmaciones falsas con F considerando la temática tratada.
I. Los diálogos creados con fines didácticos aunque sean perfectos desde el punto de vista de la gramática no son legítimos desde de punto de vista de la lengua en uso. II. El discurso aportado es inadmisible en el aula de lengua extranjera. III. Los resultados de las investigaciones linguísticas que describen las realizaciones de los hablantes de una lengua podrían incorporarse a los materiales de enseñanza. IV. En el fragmento, se critica la artificialidade de los diálogos creados en los materiales didácticos.
Las afirmaciones son, respectivamente,

#Questão 1011534 - Espanhol, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

Analice las siguientes afirmaciones: 


I. El yo lírico le habla a alguien de quien está enamorado.

II. El ser amado no le hace caso.

III. La persona deseada sólo le ofrece el silencio.


Señale

#Questão 1011538 - Espanhol, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

Lenguaje inclusivo: un género neutro para “todes” 23.5.19

42_.png (377×641)
42_1.png (368×342)
42_2.png (372×343)

https://www.divagacionesbabelicas.eu/2019/05/lenguaje-inclusivo-un-genero-neutro.html


El texto suscita reflexiones en torno al lenguaje inclusivo y a la resistencia a las estrategias para incorporarlo al cotidiano. Respecto a la manifestación de la Real Academia Española, una crítica que se puede hacer es:

#Questão 1011539 - Espanhol, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

Imagem associada para resolução da questão https://bernardoerlich.com/?p=11769
Sobre la viñeta de la cuestión, señale las afirmaciones verdaderas con V y las afirmaciones falsas con F considerando la temática tratada.
I. La viñeta hace referencia a niños y es posible comprenderlo por la propuesta que un niño le hace al otro en el primer cuadro. II. En el segundo cuadro, el niño le dice improperios infantiles. III. La expresión del niño que había insultado al otro no traduce sorpresa por la reacción de su compañero. IV. En el último cuadro, el niño revela que su reacción era parte del juego y se entiende que se trata de una campaña electoral.
Las afirmaciones son, respectivamente,

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis